¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas?

Durante los últimos años, invertir en criptomonedas se ha convertido en una actividad que proporciona múltiples ventajas económicas. Sin embargo, sabemos que no es una tarea sencilla que quiere conocimientos y experiencia, por lo que el día de hoy te daremos los mejores consejos para empezar a invertir en criptomonedas.
Consejos para empezar a invertir en criptomonedas
Es probable que ya lo sepas pero las criptomonedas son dinero descentralizado y digital que funciona a manera de activos, por lo que se intercambian de manera virtual mediante la compra y venta de las mismas.
Aunque se trate de un mercado cuyo auge ha sido verdaderamente significativo, es un mundo que requiere conocimientos y seguridad para tomar la decisión de empezar a invertir en criptomonedas. Algunos de los principales consejos que serán de gran ayuda y debes tener en cuenta al tomar esta decisión son los siguientes:
Infórmate todo lo que puedas al respecto
Lo primero que debes hacer al sumergirte en un mundo nuevo como el de las criptomonedas, es informarte todo lo que puedas al respecto. Para ello, puedes hacer uso de sitios en línea o cursos especializados dictados por personas con verdaderos conocimientos y experiencia en este tipo de inversiones.
Lo importante, en cualquier caso, es que te centres en aprender todo lo que puedas antes de iniciar. Si bien es cierto que durante el proceso aprenderás muchas cosas más, es importante tener conocimientos básicos sobre el mercado financiero, las criptomonedas más rentables y cómo hacer para comprarlas o venderlas.
Escoge primero una plataforma para invertir en criptomonedas
Sabemos que existen muchas plataformas para realizar las transacciones e inversiones, pero lo más recomendable es que al iniciar empieces enfocándote en una sola.
Es cierto que hay personas que se dedican a esto e invierten en diferentes criptomonedas, haciendo uso de distintas billeteras, pero cuando estés iniciado es recomendable que vayas poco a poco, por lo cual, lo mejor es empezar con una sola plataforma.
Escoge un wallet confiable
Un wallet es una billetera digital en donde se almacena el dinero y se realizan las conversiones necesarias para las transacciones. En la actualidad, existen diferentes tipos de wallets que se ajustan a la seguridad que estés buscando.
Por ello, encontrarás wallets que se ejecutan directamente en línea, por medio de un sitio web o un aplicación que puedas descargar en tu dispositivo para acceder cada vez que lo necesites; así como también se encuentran las billeteras que funcionan mediante dispositivos USB, de manera que para ingresar debes insertar el USB a un ordenador.
Cada una de estas billeteras tiene sus propias ventajas y desventajas que debes sopesar por tu propia cuenta. No obstante, lo cierto es que debes hacer una elección que se adapte a tus necesidades de seguridad.
Nunca inviertas todo lo que tienes
Sin duda alguna, este es uno de los consejos más importantes si estás pensando en invertir en criptomonedas.
Muchas personas cometen el error de invertir todo el dinero que tienen, sin tener en cuenta que este tipo de dinero digital es volátil y su valor está constantemente cambiando, por lo que cuando realizan una mala jugada, pueden terminar quedándose sin nada.
Lo más recomendable es que destines un porcentaje de tus ingresos para invertir en criptomonedas, y así puedas asegurarte de dejar una parte de tus ganancias para tus gastos personales.
Piensa en invertir en criptomonedas a largo plazo
En consonancia con el consejo anterior, lo más importante es que entiendas la rentabilidad de invertir en criptomonedas a largo plazo. Este tipo de inversiones son las que probablemente funcionan mejor, en especial si se comparan con las inversiones que esperan recuperarse a corto tiempo.
Para lograrlo, debes ver la inversión con una visión amplia del mercado, preparándote para recuperar tu dinero cuando se dan grandes subidas o alzas del valor de la criptomoneda.
Tú eres tu propio banco
Cuando de invertir en criptomonedas se trata, tú eres tu propio banco. Al ser transacciones descentralizadas, no existe ningún organismo que se encargue de velar por tus intereses, por lo que tú eres el encargado de proteger tu dinero.
Para ello, puedes hacer uso de algunas recomendaciones como activar la autenticación en tu billetera virtual. Con esta opción, podrás saber cuándo otra persona está intentando ingresar a tu monedero y podrás evitarlo.
Asimismo, te recomendamos utilizar un gestor de contraseñas que te permita mantener una contraseña segura y con pocas probabilidades de descifrar.
Aprende a analizar el mercado
Existen muchos expertos que se encargan de dar sus opiniones y percepciones con respecto al precio de muchas criptomonedas. Muchas personas deciden escuchar estos consejos y seguirlos, para invertir en monedas que no siempre genera los resultados esperados y pronosticados por dichos profesionales.
Por ende, lo más importante es que aprendas a estudiar y analizar el mercado por ti mismo; con el tiempo, desarrollarás una visión crítica que te ayudará a saber cómo y cuándo debes invertir.
Podrás equivocarte
Así como aprenderás a desarrollar una percepción crítica, también debes estar preparado para equivocarte porque lo único seguro es que los errores vendrán. Debes estar preparado para ello pues hay errores que podrían costarte mucho dinero y generar graves consecuencias.
De cualquier forma, lo mejor es que aprendas a tratarte con paciencia y a no apresurarte, y aunque debes invertir en criptomonedas visualizando los mejores escenarios, también es necesario que sepas que no todo son éxitos y podrías no acertar con alguna inversión.
Invertir en criptomonedas es el negocio del futuro
Cada vez son más las personas y empresas que se suman a invertir en criptomonedas porque otorga tantas ventajas que sería imposible pensar lo contrario. Desde la creación de la primera moneda digital en 2008, el mercado financiero ha dado un giro hacia la comodidad, el desarrollo y la sustentabilidad económica.
Invertir en criptomonedas a largo plazo es una forma de ahorrar para el futuro pues, aunque no se sabe cuánto ni cómo, lo cierto es que las criptomonedas tendrán cada vez un valor más elevado, por lo que podrías duplicar tu inversión inicial y tener un fondo de ahorros que te permita afrontar el futuro.