¿Cómo invertir en Bitcoin?

bitcoin-como-invertir
Rate this post

Dentro de los mercados está claro que Bitcoin ha ido ganando popularidad al pasar los años. A pesar de esto sus detractores también han afianzado sus posiciones, esto porque según ellos se trata de una inversión de muy alto riesgo que no produce el rendimiento suficiente para que valga la pena.

Durante los últimos años el valor del Bitcoin ha crecido enormemente, superando ampliamente las ganancias de cualquier otro mercado, aunque claramente por ahora Bitcoin está pasando por una difícil situación, que decidirá sobre su futuro.

Cientos de reconocidos expertos afirman el valor de Bitcoin, pero esto solo es el comienzo de algo que aún no terminamos de entender.

Aquí encontrarás

¿Qué utilidad tiene el Bitcoin?

Esta criptomoneda sirve como cualquier otra moneda del mundo, hace muchos años era difícil encontrar una tienda o persona que lo aceptara como método de pago, pero eso ha cambiado, tiendas exclusivas han comenzado a aceptar Bitcoin sin ningún problema.

Es normal temer por las fluctuaciones del Bitcoin, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual. A pesar de esto muchos creen que el valor de Bitcoin únicamente irá creciendo a medida que pasa el tiempo.

Te Puede Interesar   Finanzas: Como administrar de manera óptima las finanzas de tu empresa

El valor de la criptomoneda irá aumentando a medida que su adopción vaya creciendo, el valor de un activo lo dan las personas quienes lo utilizan, un activo muy usado y con una circulación limitada como el Bitcoin, solamente puede tener crecer.




¿Qué necesitas para lograr invertir?

  • Crear una cuenta en un Exchange.
  • Comprar/Crear un monedero para las criptomonedas.
  • Conectar el monedero a una cuenta bancaría.
  • Comprar el activo.
  • Gestionar de manera adecuada sus activos.

Crear una cuenta en un Exchange para adquirir Bitcoin

Antes que nada, debemos elegir la plataforma donde haremos la compra de nuestro activo, la gran mayoría de operadores utilizan los exchanges, ya que facilitan en gran medida todos los procesos.

Por ahora, es lo que recomendaremos, por otro lado, existen muchas opciones a la hora de elegir un exchange:

  • Coinbase: Este es uno de los exchanges más populares de la actualidad, una de sus mejores características es el seguro en caso de un fallo de seguridad de la plataforma.
  • Binance: El exchange más popular existente a día de hoy, millones de usuarios activos cada día y cientos de activos listados.
  • Kraken: Un exchange no tan popular, pero permite invertir en Bitcoin utilizando varias monedas de todo el mundo
  • Gemini: Una plataforma simple de usar para los nuevos, no destaca en muchos aspectos.
  • Bitfinex: Está entre las plataformas de comercio de criptos más antiguas conocidas.

La decisión recae en tus manos, cada uno sirve para lo que necesitamos, pero la batalla probablemente esté entre Coinbase y Bitcoin.

Comprar/Crear un monedero para las criptomonedas

Claro que al comprar criptomonedas necesitarás un “lugar” donde almacenarlas, los monederos o billeteras están divididos en 2 tipos, “monedero frío” y “monedero caliente”.

Te Puede Interesar   Expectativas del bitcoin para el 2022

Los monederos calientes suelen estar operados por el mismo exchange que utilizas o por alguna otra empresa, estos monederos son proporcionados de manera automática al abrir una cuenta, lo mejor de estos es que pueden ser utilizados a través de internet o de un software.

Entre los que podemos destacar se encuentran:

  • Electrum: Un monedero que te permitirá almacenar las criptomonedas en tu ordenador.
  • Mycelium: Una app para dispositivos móviles que te permitirá llevar tus activos a todos lados.

Lo que podemos destacar de este tipo de monederos es su comodidad a la hora de utilizarlos, ya que pueden ser usados en cualquier momento y lugar. La seguridad es un punto que deja mucho que desear, siendo objetivos fáciles para ser vulnerados y drenar su contenido.

Por otro lado, el monedero frío es por mucho el método más seguro para almacenar las criptomonedas, este hardware almacena todos tus activos, siendo del tamaño de un USB son fácilmente portables, pero a la vez fácil de que se extravíen, si esto sucediera tendrías que decirle adiós a todas tus inversiones.

Entre las que podemos recomendar están:

  • Trezor
  • Ledger Nano

Cada una de estas tienen características que se ajustan a las necesidades y usos de la persona, un monedero caliente sirve para personas que no poseen un gran capital y desean tener fácil acceso a sus activos. Por otro lado, los monederos fríos son para inversores con un gran capital que priorizan la seguridad antes que la comodidad.




Conectar el exchange a una cuenta bancaría

En el momento que hayas decidido que tipo de monedero necesitas, ahora podrán comprar y vender activos, algunos exchanges permiten conectar tu cuenta bancaria con la plataforma para facilitar la compra de activos con dinero fiduciario.

Te Puede Interesar   What is a cryptomeda and what can we find?

Comprar el activo Bitcoin

Luego de haber completado todos lo anterior, ahora podría surgir la pregunta, “¿Cuánto capital debería invertir?”, esta es una pregunta muy común y muy difícil de responder, cada persona debe saber cuanto está dispuesto a perder para conseguir una posible ganancia.

Pero, hablando de montos mínimos, podríamos estar hablando de unos 25 dólares dependiendo del exchange que has decidido usar.

La inversión tanto en Bitcoin como en cualquier otra criptomoneda tiene sus riesgos, no es un mercado hecho para los cardiacos, pero teniendo una buena tolerancia al riesgo, sabiendo manejar los sentimientos y afianzar una buena estrategia, es suficiente para ser rentable.

Gestionar de manera adecuada tus activos

Luego de haber realizado la compra tu puedes hacer todo esto:

  • Holdear la criptomoneda esperando un precio donde puedas sacar una ganancia, esto suele ser lo que muchos terminan haciendo, por lo que la paciencia es fundamental.
  • Utilizar tus activos para la compra de todo tipo de bienes y servicios.
  • Puedes ir comprando y vendiendo a medida que el precio del activo va fluctuando en el mercado, muchos operadores compran durante la bajada de una moneda para terminar vendiendo en el momento que suben y superan el precio de compra inicial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información