¿Cómo se calcula el margen comercial?

¿Cómo se calcula el margen comercial
Rate this post

Hoy explicaremos cuál es el margen comercial y cómo puede ser calculado. También veremos qué nos dice el margen de la empresa sobre la situación de la misma y qué tipos de margen se pueden obtener.

Aquí encontrarás

Margen, margen de operación y margen bruto

El margen comercial es la parte de la empresa en el total de los ingresos obtenidos. El margen se obtiene restando el total de los ingresos, los gastos que tuvo la empresa, los intereses que pagó por la deuda y los impuestos divididos por los ingresos. Es un ratio de rentabilidad.

Margen comercial= (Ingresos - Gastos - Intereses - Impuestos) / Ingresos

El margen nos dice varias cosas sobre la empresa, si tiene un margen por encima del sector es algo positivo, por ejemplo, si tiene una buena gestión de los gastos o si tiene la capacidad de aumentar el precio de las ventas, obteniendo mayores márgenes.

Margen bruto

No es un indicador claro de la estrategia de precios, pero puede decirnos sobre la solidez financiera de la empresa. Con un margen bruto suficiente, la empresa puede enfrentarse a gastos de explotación en el futuro, por lo que se considera una medida importante a tener en cuenta.

Te Puede Interesar   How to peruse candle Trading Charts?

Margen bruto = (Ingresos - Costo de ventas) / Ingresos

Como resultado de la división de los ingresos menos el costo de las ventas entre los ingresos, se multiplicará por 100, obteniendo un porcentaje, que será lo que se recibirá por cada euro que se haya ingresado.

Si el resultado es del 40%, por cada euro ingresado, la compañía obtiene 40 centavos.




Margen de operación dentro del margen comercial

El margen de operación se calcula dividiendo los ingresos de operación entre las ventas netas.
El margen de operación también se conoce como el Retorno de las Ventas, y da a los analistas una idea de cómo se obtiene la rentabilidad antes de los intereses e impuestos por cada euro que se vende. Un buen margen operativo significa que la empresa puede hacerse cargo de los costes fijos, los intereses de la deuda... lo que implica un menor riesgo financiero para la empresa.

Margen operativo = Ingresos operativos / Ventas netas

El beneficio de explotación se calcula restando el beneficio bruto de los gastos de explotación, la depreciación y la amortización.
El Margen de Operación es lo que queda de los ingresos después de pagar los costos variables de producción como los salarios, las materias primas, etc. Este ratio informa de cuánto dinero genera la empresa antes de los intereses e impuestos por cada euro vendido.

Margen de explotación

El margen de explotación de una empresa indica generalmente su capacidad para satisfacer a los acreedores y crear valor para los accionistas mediante la generación de flujo de caja operativo.

Por ejemplo, si una empresa tiene un margen operativo del 5% sobre 10 millones en ventas netas y otra empresa tiene un margen operativo del 15% sobre 20 millones en ventas netas, la primera empresa puede tener dificultades para cubrir sus costos fijos si se reduce el volumen de negocios. La segunda compañía tiene un mayor colchón para enfrentar los tiempos difíciles.

Te Puede Interesar   La crisis Financiera global

Al determinar el margen de operación, es importante tener en cuenta la naturaleza de los gastos que estamos teniendo en cuenta . Los gastos de funcionamiento se consideran "fijos" o "variables".
Los gastos fijos de explotación son gastos que se mantienen estables en el tiempo, aunque el negocio de alquiler o cambio de ingresos a los locales, los intereses de la deuda... siempre que estén predeterminados.

Leer tambien: ¿Qué es una opción y para qué sirve?

Los gastos variables cambian con los cambios en los negocios, por ejemplo, el costo de los materiales ...
Al calcular el margen de explotación, los gastos pueden ser en efectivo o en metálico, ya que algunos gastos pueden amortizarse en varios años, esta es una de las principales diferencias entre el beneficio de explotación y el flujo de caja de explotación.




Algunas limitaciones del margen operativo
Es importante tener en cuenta las limitaciones del margen operativo dentro del margen comercial

No tiene en cuenta la inversión que se hizo inicialmente en la empresa, en particular asume una especial importancia sobre las pequeñas empresas, porque podrían estar utilizando estos ingresos para cubrir los gastos iniciales.
Además, si se intenta calcular más específicamente el margen de cada proyecto, será difícil determinar qué costos se asignan a cada proyecto, porque hay costos compartidos, y los métodos de evaluación de esta manera no son fáciles.
Hay que tener cuidado cuando se comparan los márgenes de operación entre las empresas, porque hay que elegir empresas con negocios similares y números parecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información