
Unlocking Financial Success: Smart Investment Choices for the Year Ahead

As the year draws to a close, it's the perfect time to reflect on your investment performance over the past 12 months. Have your investments grown, increased in value, or taken a hit? If you're like most people, the last quarter of December likely had you contemplating your long-term financial well-being, at least for now.
Where exactly will your next year's work bonus check go? What kind of home should you and your spouse consider? Will you invest all your money in mutual funds or the stock market, or are there other ways to grow your wealth that don't involve burning the midnight oil?
These are just some of the questions that surface when people seek advice on personal finances.
Here, we'll explore some sound investment choices for the upcoming year.
- What to Do with Your Stock Portfolio
- Mutual Funds or Exchange-Traded Funds (ETFs)
- Real Estate Investment Funds
- Retirement Funds for the Self-Employed
- In Conclusion
- ¿Cuáles son las mejores carteras de inversion para cerrar el año?
- ¿Qué hacer con su cartera de acciones?
- Fondos de inversión o fondos cotizados
- Fondos de inversión inmobiliaria
- Fondos de jubilación para autónomos
- La última palabra
What to Do with Your Stock Portfolio
One of the best investments you can make is in your very own stock portfolio. You can't just sit on money and expect it to grow; that's simply wishful thinking.
You may end up with nothing or, worse, lose a substantial amount of money. Investing in your own stock portfolio will help you adopt a long-term growth perspective, which could yield better results over time compared to merely waiting for the stock market to fluctuate its way out of a bad deal.
If you don't have a lot of money to invest, consider opening an Individual Retirement Account (IRA). Alternatively, if you're self-employed, you might contemplate buying stocks in a company poised for growth in the next year or two and holding them in your personal stock portfolio.
If you have a substantial amount of money to invest, an IRA, or you're self-employed, you might even consider purchasing stocks in a company that is set to perform well over the next one or two years and keep them in your personal stock portfolio.
Mutual Funds or Exchange-Traded Funds (ETFs)
If you're an experienced investor, you've probably heard of mutual funds and exchange-traded funds (ETFs). Many individuals shy away from investing in these funds due to concerns about their performance.
Let us help you better understand the process, so you can make informed investment decisions. First, let's explore what a mutual fund is, and then delve into ETFs. A mutual fund is an investment company that owns a diversified portfolio of stocks and bonds that it pools and manages for its investors.
The fund's owner controls the entire investment strategy and can adjust the combination of stocks and bonds in the fund at any time. On the other hand, an ETF is merely a fund that trades on a stock exchange and can be bought and sold like a stock on an exchange.
Similar to mutual funds, ETFs are controlled by a single investor, and the investment strategy can be changed at will. The advantage of ETFs is that they are easily diversified, so even if one of the fund's investments goes south, the others remain intact.
The downside is that ETFs typically come with higher fees, resulting in you paying more for each investment that is part of the ETF. If you have a significant amount of money to invest, an IRA, or you're self-employed, you might even consider purchasing stocks in a company set to perform well over the next year or two and keep them in your personal stock portfolio.
Real Estate Investment Funds
Real estate investment funds are an excellent way to expose yourself to a broad range of real estate assets without the hassle and expenses of purchasing individual properties. Various types of real estate investment funds are available, including private placements, leveraged buyouts, and real estate partnership funds.
When investing in a Real Estate Investment Fund (REIF), your primary concern is often the amount you are buying compared to the property's cash flow. If there is a significant change in the property's cash flow that could affect the amount you are purchasing, it is a positive sign to watch.
Under the same circumstances, if the property's value decreases, you have a problem. If you bought the property cheaply, either because the market has crashed or because the seller defaulted, your investment could plummet with it. On the other hand, if the property's value increases, it's a good sign. If you purchased a high-value property that appreciated, that's even better.
Retirement Funds for the Self-Employed
The best way to secure your retirement is by having an investment strategy tailored to your investment goals and risk tolerance.
For instance, if you want to invest in bonds but are worried about accumulating debt, a balanced portfolio of stocks and bonds is the perfect solution. If you're more concerned about market timing than long-term investing, a real estate fund might be the right choice.
These funds are particularly well-suited for self-employed individuals, as they don't have to contend with the hassles and expenses of managing the funds themselves.
You can find a list of current offerings here. There's no guarantee that gold will be present in your retirement years, so it's essential to have a plan for when you need the money.
In Conclusion
And there you have it, a rich Latin-inspired home history lesson for the year. We've covered the best investments to round off the year, what to do with your stock portfolio, mutual funds or exchange-traded funds, real estate investment funds, and retirement funds for the self-employed. If you've ever pondered your personal finances, we hope this post has helped you better understand some of the best moves you can make this year.
¿Cuáles son las mejores carteras de inversion para cerrar el año?
Al finalizar el último mes del año, tómese un tiempo para reflexionar sobre el rendimiento de su inversión en los últimos 12 meses. ¿Han crecido? ¿Aumentaron su valor? ¿O han perdido valor? Si es usted como la mayoría de la gente, probablemente haya pasado gran parte del último trimestre de diciembre pensando en su bienestar financiero a largo plazo; al menos por ahora.
¿En qué gastará exactamente su cheque de bonificación del trabajo del año que viene? ¿En qué tipo de casa deberían vivir usted y su cónyuge? ¿Invertirá todo su dinero en fondos de inversión o en bolsa? ¿O hay otras formas de hacer crecer tu patrimonio que no impliquen salir del trabajo hasta tarde cada noche?
Estas son sólo algunas de las preguntas que surgen cuando la gente me pregunta sobre mis finanzas personales.
¿Qué hacer con su cartera de acciones?
Una de las mejores inversiones que puede hacer es invertir en su propia cartera de acciones. No puedes quedarte con un dinero y esperar a que crezca: eso nunca ocurrirá.
Acabará sin nada o, peor aún, perderá una cantidad importante de dinero. Invertir en tu propia cartera de acciones te ayudará a adoptar un enfoque de crecimiento a largo plazo que podría producir mejores resultados a largo plazo que simplemente esperar a que el mercado de valores fluctúe por sí mismo para salir de un mal negocio.
Si no tiene mucho dinero para invertir, una cuenta IRA o si es autónomo, podría incluso considerar la posibilidad de comprar acciones de una empresa que vaya a ir bien en el próximo año o dos y mantenerlas en su propia cartera de acciones.
Si tienes mucho dinero para invertir, una cuenta IRA, o si eres autónomo, podrías incluso considerar la compra de acciones de una empresa que vaya a ir bien en los próximos uno o dos años y mantenerlas en tu propia cartera de valores.
Fondos de inversión o fondos cotizados
Si es un inversor experimentado, probablemente ya haya oído hablar de los fondos de inversión y los fondos cotizados. Muchas personas tienen miedo de invertir en estos fondos porque no están seguras de su rendimiento.
Puedo ayudarle a entender mejor el proceso para que pueda tomar mejores decisiones de inversión. En primer lugar, veamos qué es un fondo de inversión y después veremos los fondos cotizados (ETF). Un fondo de inversión es una empresa de inversión que posee un gran número de acciones y bonos que agrupa y gestiona para sus inversores.
El propietario del fondo controla toda la estrategia de inversión del fondo y puede cambiar la combinación de acciones y bonos en el fondo en cualquier momento. Por otro lado, un ETF es simplemente un fondo que cotiza en una bolsa de valores y que puede comprarse y venderse como una acción en una bolsa de valores.
Al igual que los fondos de inversión, los ETF son controlados por un único inversor y la estrategia de inversión puede cambiarse a voluntad. Lo mejor de los ETF es que son fácilmente diversificables, de modo que incluso si una de las empresas de inversión de los ETF quiebra, las demás seguirán intactas.
El inconveniente es que las comisiones suelen ser mucho más elevadas en los ETF, por lo que acabará pagando más por cada inversión que forme parte del ETF. Si tiene mucho dinero para invertir, una cuenta IRA, o si es autónomo, podría incluso considerar la posibilidad de comprar acciones de una empresa que vaya a ir bien en los próximos uno o dos años y mantenerlas en su propia cartera de valores.
Fondos de inversión inmobiliaria
Los fondos de inversión inmobiliaria son una forma estupenda de exponerse a una amplia gama de activos inmobiliarios sin tener que lidiar con las molestias y los gastos de comprar propiedades individuales. Hay muchos tipos diferentes de fondos de inversión inmobiliaria, como las colocaciones privadas, las compras apalancadas y los fondos de asociación inmobiliaria.
Cuando se invierte en un REIF, la principal preocupación suele ser la cantidad que se compra en comparación con el flujo de caja de la propiedad. Si hay un cambio sustancial en el flujo de caja de la propiedad que podría afectar a la cantidad que está comprando, es una buena señal a la que debe prestar atención.
En igualdad de condiciones, si el precio de la propiedad baja, tienes un problema. Si compró la propiedad barata, ya sea porque el mercado se ha hundido o porque el vendedor entró en mora, su inversión podría bajar con ella. Por otro lado, si el precio de la propiedad sube, es una buena señal. Si compró una propiedad de alto valor que se revalorizó, eso es aún mejor.
Fondos de jubilación para autónomos
La mejor manera de proteger su jubilación es tener una estrategia de inversión que se ajuste a sus objetivos de inversión y a su tolerancia al riesgo.
Por ejemplo, si quiere invertir en bonos pero le preocupa la acumulación de deudas, una cartera equilibrada de acciones y bonos es la solución ideal. Si le preocupa más la sincronización con el mercado que la inversión a largo plazo, un fondo de inmobiliaria es una buena opción.
Estos fondos son especialmente buenos para las personas que tienen su propio negocio, ya que no tienen que lidiar con las molestias y los gastos de gestionar los fondos por su cuenta.
Puede encontrar una lista de las ofertas actuales aquí. No hay garantía de que el oro vaya a estar presente en sus años de jubilación, por lo que es importante tener un plan para cuando necesite el dinero.
La última palabra
Hasta aquí nuestra rica lección de historia casera latina del año. Hemos hablado de las mejores inversiones para terminar el año, de qué hacer con tu cartera de acciones, de los fondos de inversión o fondos cotizados, de los fondos de inversión inmobiliaria y de los fondos de jubilación para autónomos. Si te has preguntado por nuestras finanzas personales, esperamos que este post te haya ayudado a entender mejor algunas de las mejores que puedes hacer este año.
Deja una respuesta