¿En qué consisten los fondos de emergencia?

¿En qué consisten los fondos de emergencia?
Rate this post

Los fondos de emergencia son la mejor alternativa para tener un respaldo de dinero que te sea de utilidad en situaciones complicadas. Por ello, crear un fondo de emergencia puede ser una excelente resolución financiera de año nuevo, de manera que el día de hoy te contaremos todo lo que debes saber para lograrlo.

Aquí encontrarás

¿Qué se considera una emergencia?

Precisamente porque los fondos de emergencia buscan cubrir necesidades que surgen de forma inesperada y deben cubrirse de inmediato, es conveniente definir qué se considera una emergencia. En ese sentido, la respuesta es subjetiva y se ajusta a tus propios conceptos.

En cualquier caso, una emergencia puede ser toda necesidad imprevista como llevar el automóvil al taller o costear facturas médicas que surgen de una enfermedad o accidente que surgió de la nada.

Te Puede Interesar   Conoce los hábitos financieros más saludables

Se trata de gastos únicos que no se esperan pues, si bien cuentas con un límite de gastos mensuales que se mantienen de forma constante (como la colegiatura o las facturas de agua o luz), siempre hay que estar preparados para imprevistos, de forma tal que tengas un respaldo con el cual cubrirlo y no termines económicamente comprometido.

¿Qué no son los fondos de emergencia?

Un fondo de emergencia no debe confundirse con los ahorros de toda la vida o un seguro. Por esta razón, los fondos de emergencia no son ahorros para pagar la universidad de tus hijos o para conseguir una nueva casa; así como tampoco son seguros de vida.




Sencillamente se trata de una ayuda económica que ciertamente también se ahorra pero con miras a tener un respaldo para cuando lleguen momentos difíciles, por lo que tampoco es un fondo de inversión.

Razones para realizar fondos de emergencia

Los fondos de emergencia no son muy comunes ni conocidos pues, la mayoría de personas viven el día a día y se encargan de pagar o ahorrar para otras necesidades. No obstante, esto no es un motivo para no pensar en el futuro y tener previsto un fondo de emergencia, de manera que algunas de las razones más valiosas para tomar esta decisión son las siguientes:

No tendrás preocupaciones financieras

Las preocupaciones financieras y las deudas son una de las principales causas de malestares emocionales y estrés, lo que significa que el factor económico condiciona tu bienestar emocional y físico.

Crear un fondo de emergencia te permitirá descansar tranquilamente por la noche, pues no tendrás que preocuparte en exceso cuando se acerquen situaciones complicadas.

Te Puede Interesar   Metaverso: 7 pro y contras del entorno virtual

Te ahorrarás deudas futuras

Tener un respaldo de dinero propio te ahorrará deudas futuras pues, cuando se dañe el coche u ocurra un accidente, tendrás dinero para responder por ello. Si no cuentas con ningún tipo de ahorro, te verás en la difícil situación de solicitar préstamos con elevadas tasas de interés o inclusive hipotecar tu hogar.

Por este motivo, lo mejor es contar con los fondos de emergencia. Así, no solo podrás cubrir tu necesidad espontánea sino que también te mantendrás libre de deudas e intereses, que terminan llevando a la quiebra a muchas familias en el mundo; esta es la mejor razón para decidirte y crear tu propio fondo de emergencias.

Obtendrás hábitos financieros saludables

Aunque no lo parezca, los fondos de emergencia ayudan a obtener hábitos financieros más saludables pues, para conseguir un fondo de este tipo, es necesario aprender a ahorrar. Afortunadamente, ahorrar es un hábito que se construye y se puede extrapolar a otros aspectos de tus finanzas familiares, empresariales o personales.

Si deseas obtener hábitos financieros sostenibles que te permitan gastar tus ingresos de manera eficaz y responsable, crear un fondo de emergencia será una de las mejores alternativas porque, por medio de esto, entenderás la importancia de gastar el dinero correctamente.




Consejos para armar fondos de emergencia

Si deseas construir tu propio fondo de emergencia pero aún no tienes muy claro cómo hacerlo, debes tener en cuenta que existen consejos muy útiles para conseguir esta tarea de la mejor manera posible. Algunos de las orientaciones más útiles que debes seguir para lograr este propósito son los siguientes:

Te Puede Interesar   Las mejores plataformas para comprar NFT

Establece un límite

Aún cuando los fondos de emergencia no son un fondo de ahorro tradicional, es importante establecer un límite de dinero, es decir, una meta. Esta meta está sujeta a tus necesidades personales y también a tu capacidad adquisitiva.

Formula un tiempo

Una vez tengas claro el límite de dinero que desees ahorrar para tu fondo de emergencia, es conveniente establecer un lapso de tiempo para lograrlo; el mismo puede ser, por ejemplo, de seis meses o un año, e inclusive de cinco o diez años. En cualquier caso, la mejor fórmula para lograrlo es establecer el monto mínimo de dinero y el porcentaje de ahorro por mes.

La cantidad puede variar

Cuando se trata de fondos de emergencia, debes saber que la cantidad de ingresos mensuales al mismo puede variar en función de tus ingresos. Probablemente haya meses o temporadas en las que obtengas un mayor número de dinero, por lo que puedes añadir más dinero a tu fondo de emergencia.

Elige dónde vas a ahorrar

Lo más recomendable es conseguir una cuenta de ahorros que no utilices constantemente para tener tu fondo de emergencias, aunque también puedes abrir desde cero una cuenta que te permita obtener intereses en el proceso.

Mantén el dinero a tu alcance

Lo más importante cuando se trata de fondos de emergencia es mantener tu dinero a tu alcance, lo que significa que debe encontrarse en una cuenta en la que sea sencillo sacarlo cuando se necesite. Sin embargo, debe estar lo suficientemente resguardado como para no utilizarlo ante cualquier gasto diario.

¿De cuánto dinero pueden ser los fondos de emergencia?

La respuesta a esta pregunta es compleja pues, la cantidad total de un fondo de emergencia se adapta a las necesidades y los ingresos de la persona que ahorra. Por lo cual, el monto máximo solamente lo puedes definir tú.

Una vez tengas tu fondo de emergencia, no dejes que las deudas o las necesidades básicas interfieran y termines gastándolo. Recuerda que es una forma de resguardarte a ti y a tu familia en casos de extrema necesidad

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información