Exploring the Distinctions between Public and Private Accounting

contabilidad
5/5 - (4 votos)

If you're considering a career in accounting, you likely already understand that the role generally involves analyzing, developing, and presenting financial reports, including tax returns, budgets, and other documents for individuals or businesses. While both public and private accountants assist organizations in running efficiently, there are some notable differences between these two accounting roles. In this article, we elucidate the variances between public and private accounting, providing examples of career paths to help you embark on this field.

Aquí encontrarás

What is Public Accounting?

Public accounting refers to an individual or a firm that aids a variety of clients, from individuals to corporations, in preparing financial documents. Certified Public Accountants (CPAs) act as third parties to review a company's finances for public disclosure. They may also prepare tax returns for both individuals and organizations. Other functions can include auditing, consulting services, and tax advising.

What is Private Accounting?

Private accounting pertains to the business practices of an accountant employed by a single company. These types of accountants analyze and prepare financial reports internally. At times, when a company undergoes an audit, a public accounting firm will review the work of the private accounting department. The primary goal of private accounting includes creating internal systems to record business transactions, which aids in reporting a company's financial statements.

Key Differences between Public and Private Accounting

Both public and private accounting involve the preparation of financial statements and reports. Both are engaged in auditing but from opposite sides. There are some other distinctions between public and private accounting that could influence your career path. The main disparities encompass:

Job Responsibilities

Public accounting involves reviewing a client's financial documents to verify their accuracy and completeness before the documents are disclosed to the public. Private accountants review their clients' internal business documents and work with financial managers to plan budgets and assess fiscal performance. The daily duties of a private accountant may also encompass management reports, including journal entries and account reconciliations.

Te Puede Interesar   Value Proposition for Employees

Education and Certifications

For both public and private accounting, a bachelor's degree in accounting is the primary requirement. A Certified Public Accountant (CPA) license is required to practice public accounting. A CPA license allows you to report to the Securities and Exchange Commission (SEC). If you earn your CPA license, there is a requirement for continuing education credits to maintain your license. No certification is required for private accounting, but there are some that can make you a more competitive job candidate, such as Certified Internal Auditor (CIA) or Certified Management Accountant (CMA).




Work Environment

Certain times of the year are busier than others for both public and private accountants. For instance, public accountants are busy during the tax season, while private accountants are busier at the end of a fiscal quarter. Another difference in the work environment is that public accountants have unpredictable work environments and schedules. Public accountants work with various clients, from individuals to large corporations, and sometimes the government. A public accountant often travels to their clients' locations and frequently has tight deadlines. Private accountants generally work standard business hours.

Career Path

Public accountants start in entry-level positions and can advance to higher positions throughout their careers. They can progress to reach the highest position, which could be an audit partner in a firm. Private accountants typically begin in entry-level positions, with the highest position being a Chief Financial Officer (CFO).

Skills

Public accountants interact with a wide variety of clients, so they should be comfortable with interviewing and communicating with people as part of the auditing process. Private accountants also need interviewing skills, but their interview subjects will be more limited to individuals within their client's company.

The key skills for both public and private accounting include self-motivation, integrity, organizational skills, the ability to manage deadlines, strong communication skills, and proficiency in new technologies.

Conclusion

Depending on the type of accounting you wish to pursue, both careers can be rewarding. You have the opportunity to apply your analytical and critical thinking skills in both roles, along with data analysis and budgeting. While public accountants will deal with audits, private accountants may focus more on payroll, invoicing, and accounts payable.

Te Puede Interesar   Guarantee a Good Journey for the Candidate

Contabilidad Publica vs Privada: 5 diferencias

Si está considerando una carrera en contabilidad, es probable que ya comprenda que el rol generalmente implica analizar, desarrollar y presentar informes financieros, incluidas declaraciones de impuestos, presupuestos y otros para individuos o empresas. Si bien los contadores públicos y privados ayudan a las organizaciones a operar de manera eficiente, existen algunas diferencias notables entre estos dos tipos de contadores. En este artículo te explicamos las diferencias entre la contabilidad pública y la privada y con ejemplos de carreras para ayudarte a iniciarte en este campo.

¿Qué es la contabilidad pública?

La contabilidad pública se refiere a una empresa o individuo que ayuda a una variedad de clientes, desde individuos hasta corporaciones, a preparar documentos financieros. Los contadores públicos certificados, o CPA, actúan como terceros para revisar las finanzas de una empresa para su divulgación pública. También pueden preparar declaraciones de impuestos tanto para individuos como para organizaciones. Otras funciones pueden incluir auditorías, servicios de consultoría y asesoramiento fiscal.

¿Qué es la contabilidad privada?

La contabilidad privada se refiere a las prácticas comerciales de un contador empleado por una sola empresa. Estos tipos de contadores analizan y preparan informes financieros internamente. Por lo general, un contador privado también es responsable de las cuentas por pagar y del envío de facturas a los clientes. A veces, cuando una empresa está siendo auditada, una firma de contadores públicos revisará el trabajo del departamento de contabilidad privado. El principal objetivo de la contabilidad privada incluye la creación de sistemas internos para registrar las transacciones comerciales, lo que ayudará a informar los estados financieros de una empresa.

Le puede interezar: ¿Que es un corredor de bolsa?

Diferencias clave entre la contabilidad pública y privada

Tanto la contabilidad pública como la privada involucran la preparación de estados e informes financieros. Ambos están involucrados en la auditación pero en lados opuestos. Existen algunas otras diferencias entre la contabilidad pública y la privada que podrían afectar su trayectoria profesional. Las principales diferencias incluyen:

Deberes laborales

La contabilidad pública implica la revisión de los documentos financieros de un cliente para verificar su precisión y exhaustividad antes de que los documentos se divulguen al público. Los contadores privados revisan los documentos comerciales internos de sus clientes y trabajan con gerentes financieros para planificar presupuestos y evaluar el desempeño fiscal. Los deberes diarios de un contador privado también pueden incluir informes de gestión, incluidos asientos de diario y conciliación de cuentas.

Te Puede Interesar   Exploring the World of Accountants: Pros and Cons

Educación y certificaciones

Tanto para la contabilidad pública como para la privada, una licenciatura en contabilidad es el requisito principal. Se requiere una licencia de CPA (contador público certificado) para ejercer la contabilidad pública. Una licencia de CPA significa que puede presentar informes ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Si recibe su licencia de CPA, existe un requisito de créditos de educación continua para mantener su licencia. No se requiere certificación para la contabilidad privada, pero hay algunas que pueden convertirlo en un candidato de trabajo más competitivo, como CIA (Auditor interno certificado) o CMA (Contador de gestión certificado).




Ambiente de trabajo

Para los contadores públicos y privados, ciertas épocas del año son más ocupadas que otras. Por ejemplo, los contadores públicos están ocupados durante la temporada de impuestos, mientras que los contadores privados están más ocupados al final de un trimestre fiscal.

Otra diferencia en el ambiente de trabajo es que los contadores públicos tienen ambientes y horarios de trabajo impredecibles. Los contadores públicos trabajan con varios clientes, desde individuos hasta grandes corporaciones y, a veces, el gobierno. Un contador público a menudo viaja a las ubicaciones de sus clientes y, a menudo, tiene plazos estrictos. Los contadores privados generalmente trabajan en el horario comercial habitual.

Trayectoria profesional

Los contadores públicos comienzan en puestos de nivel de entrada y pueden progresar a puestos más altos a lo largo de sus carreras. Pueden avanzar hasta llegar a la posición más alta, que podría ser un socio de auditoría en una empresa. Los contadores privados generalmente comienzan en puestos de nivel de entrada, siendo el puesto más alto el de CFO (director financiero).

Habilidades

Los contadores públicos interactúan con una amplia variedad de clientes, por lo que deben sentirse cómodos al entrevistar y comunicarse con las personas como parte del proceso de auditoría. Los contadores privados también necesitan habilidades para entrevistas, pero sus sujetos de entrevista estarán más limitados a personas dentro de la empresa de su cliente.

Las habilidades principales para la contabilidad pública y privada incluyen la automotivación, la integridad, las habilidades organizativas, la capacidad para administrar los plazos, las sólidas habilidades de comunicación y el dominio de las nuevas tecnologías.

Según el tipo de contabilidad que desee seguir, ambas carreras pueden ser gratificantes. Tiene la oportunidad de utilizar sus habilidades de pensamiento analítico y crítico en ambos roles, junto con el análisis de datos y la elaboración de presupuestos. Si bien los contadores públicos se ocuparán de las auditorías, los contadores privados pueden ocuparse más de la nómina, la facturación y las cuentas por pagar.

Lea mas: Forex 5 ventajas y 3 desventajas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información