Qué es Shiba Inu

Desde hace un tiempo que el mundo de las criptomonedas o criptodivisas (entre las que se encuentra Shiba Inu) se convirtió en un tema de interés, en especial, en el ámbito financiero.
Estas se conocen como un tipo de dinero o moneda virtual, es decir, no cuenta con una presentación física. Su manejo es únicamente a través de plataformas digitales e internet.
En la actualidad las criptomonedas más conocidas son el Bitcoin y Ether, sin embargo, hay muchas otras que han sido creadas y que siguen siendo creadas.
Ahora bien, otro dato importante de las criptomonedas es que no requiere intermediarios para ser transferidas de un usuario a otro.
Asimismo, no genera cargos adicionales, es ideal para realizar pagos rápidos. Generalmente se almacena de una billetera virtual, esta se suele encontrar en línea o en un dispositivo como un computador. Además, su compra y adquisición es por medio de tarjetas de crédito o por medio de la “minería”.
Por su parte, hay una pregunta que siempre ronda al hablar acerca de criptomonedas y es ¿De dónde provienen? En primer lugar, hay que tener presente que existe dos maneras para dar origen a este tipo de “dinero”. Para ello se emplean los términos “moneda premiada” y “moneda minada”.
La primera de ellas, la premiada, es aquella que se crea de la nada, es decir, con tan solo escribir un código en el computador. Entre estas destaca, actualmente la Shiba Inu. Mientras que, la segunda, la minada, es la que se obtiene a través del esfuerzo de un dispositivo, a través de su poder computacional.
Criptomoneda Shiba Inu
Se conoce como Shiba Inu a una criptomoneda o criptodivisa creada en base a la cadena de bloques de Ethereum. Siendo más concretos es un token de tipo ERC-20, se originó partir de una broma, en agosto de 2020, era una parodia a la “Dogecoin”.
Esta última junto a la Shiba Inu, forman parte de las monedas llamadas “memecoins” o “altcoins”. Las mismas, tiempo después de su origen y una vez tomaron popularidad y se hicieron virales, se convirtieron en criptomonedas serias. Recientemente la Shiba Inu, que cuenta en su logo con un canino o perro de la raza originaria de Japón, llegó a su valor máximo.
El día 27 de octubre del 2021 en un periodo de 24 horas tuvo un aumento de 30%. Mientras que, en los últimos 7 días había incrementado en un 100% su valor y, en lo que va de año, logró alcanzar o acumular un total del 60.000.000%.
Desde agosto de 2020, el momento de su creación e ingreso al mercado, ha tenido un gran y notable avance. Ahora bien, para el 27 de octubre de 2021 su valor máximo es de 0.000069 USD. Para esta fecha el total de volumen de la Shiba Inu es de 1.000 billones, de los cuales solo 497 se encuentran en circulación.
Incremento de esta criptomoneda
El precio que mantiene en estos momentos esta criptomoneda es considerado y catalogado como su nuevo récord. La principal razón por la que llegó a este punto se le atribuye a la donación realizada en moneda Shiba Inu a principios de 2021. Esta creo un interés en la criptomoneda.
Recordemos que la misma, contó con un total de 1.000 millones de dólares, fue destinada a un fondo de ayuda contra el covid-19 en la India. Quien realizó esta importante acción es conocido como el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin. tambien por tal motivo Shiba inu fue el foco de atencion.
Aunado a esto, también se le atribuye el incremento a la petición realizada en el sitio Change.ogr. La misma consiste en solicitar a la plataforma de inversiones Robinhood que incluya la criptomoneda Shiba Inu en el sitio. Hasta el momento esta petición ha alcanzado a reunir 334.500 firmas.
Es decir, estos dos sucesos se convirtieron en puntos significativos para el ascenso de la criptomoneda, contribuyeron en ellos más no fueron en si determinantes.
En este sentido, lo que sí podría explicar claramente la razón del ascenso y auge de la Shiba Inu en el mercado de criptomonedas es el avance de la regularización. Es decir, si se evalúa este punto en Estados Unidos y en China, se puede notar una gran diferencia.
En Estados Unidos es mucho más común el manejo de criptomonedas, grandes inversores y empresarios invierten constantemente en ellas. Tal es el caso de George Soros y Elon Musk, inversores que han mostrado interés en criptomonedas. Incluso, fue a tal punto que crearon el primer fondo de inversión vinculada a estas.
¿Cómo adquirir la criptomoneda?
Como con la mayoría de criptomonedas, la Shiba Inu se puede adquirir a través de plataformas de intercambio de monedas. Es decir, por medio de Binance, Huobi, Coinbase, Gate, Kukoin, Poloniex y Okex. Al día de hoy se encuentran circulando cinco tipos de moneda Shiba Inu, cada una con su valor particular de: 497, 730, 966, 630 y 395.75.
¿Qué se dice de invertir en Shiba Inu?
En primer lugar, la criptomoneda Shiba Inu es considerada como un “altcoin”, es decir, una moneda segundaria. Se le llama de esta manera al no encontrarse entre las primeras diez criptomonedas respecto a la capitalización bursátil. No obstante, también se le llama “altcoin” a la mayoría de criptodivisas exceptuando el bitcoin. Ahora bien, invertir en Shiba Inu llega a ser considerado de “alto riesgo”, según lo expresado por el director ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao.
Asimismo, según mencionó el planificador financiero certificado Douglas Boneparth, el éxito que proviene de Shiba Inu es debido únicamente a la comunidad asociada a este mercado. Es decir, mientras más crezca esta, mayor valor tendrá. Si por el contrario esto no sucede, la criptomoneda perderá valor, esto, por lo que no toma en cuenta su valor utilitario.
Por su parte, a pesar de que Binance incluyó la Shiba Inu en su plataforma, informó a los inversores que esta es muy volátil. Incluso, mencionaron que es mucho más inestable que otras monedas en el mercado. Advirtieron que los cambios en el valor la criptomoneda puede ser realmente significativos. Además, recordemos que Changpeng Zhao a través de Twitter compartió que esta es una moneda que no respalda.