¿Qué son los soportes y resistencias en el trading?

soportes y resistencias
Rate this post

Los soportes y las resistencias son dos de los aspectos más debatidos por los operadores de criptomonedas y de los mercados en general. Las dos definiciones se utilizan para definir las barreras existentes para el precio de un activo.

Los soportes son la dificultad para bajar de dicho nivel y las resistencias la dificultad para subir de dicho nivel. Es por ello que el precio está en una constante lucha por romper uno u otro dependiendo de la tendencia actual del mercado.

La explicación podría llegar a parecer simple, ahora mismo descubriremos que las definiciones de soporte y resistencia pueden cambiar. La noción es más difícil de entender de lo que parece cuando se mira por primera vez.

Aquí encontrarás

¿Qué son los soportes y las resistencias?

Básicamente, el soporte podemos tomarlo como una zona de precio donde se puede esperar que la tendencia bajista llegue a su fin, esto debido a la llamada “acumulación” o “interés de compra”, estas líneas de soporte se forman una vez la demanda del valor aumenta al tocar dicha zona de precio.

Por otro lado, la resistencia es todo lo contrario, es el interés de venta de los operadores en el momento que el precio de un activo llega a dicha zona.

Los soportes y las resistencias sirven como un punto de entrada y de salida a la hora de realizar un trade en el mercado, ya que al momento que un precio alcanza un lugar que históricamente ha proporcionado soporte o resistencia, el precio podría realizar los siguientes movimientos:

  • Tiene un rebote al momento de tocar la resistencia o el soporte.
  • El precio romperá el soporte o la resistencia, por lo que no se detendrá hasta llegar al siguiente nivel.
Te Puede Interesar   ¿Qué es y cómo funciona el criptoarte?

El pensamiento de algunos operadores de que “un soporte o resistencia no será roto”, provoca una oleada de operaciones a favor y en contra del movimiento. Estos mismos operadores “apuesta” a la continuación del movimiento o a la reversión del movimiento.

Es por esto que si el precio llega a ir en contra de su análisis o su “creencia”, la operación será cerrada con pérdidas, pero si acierta se irá con beneficio.




Conceptos básicos del trading

Muchos operadores con experiencia ya pueden determinar el posible movimiento futuro del precio con tan solo fijarse en los niveles que se encuentra actualmente. Todos estos pronósticos suelen ser acertado, aunque nunca hay un 100% de seguridad en ellos.

Si colocamos tomamos como ejemplo que “X” operador piensa que en octubre de 2022 el precio de XRP se irá “to the moon” hasta los 2 dólares. Podemos entender que hubo un análisis detrás de dicha afirmación y puede que ese análisis haya tomado en cuenta los niveles actuales en los que se encuentra el activo.

Si la persona invierte en XRP y finalmente no logra superar los 1.20 dólares. Se entiende que el precio ha llegado a un nivel de resistencia, ya que ha llegado varias veces a dicho nivel, pero siempre termina siendo rechazado en dirección contraria.

Por otro lado, si ese mismo operador va en contra de XRP y cree que el proyecto tendrá una caída hasta los 0.20 dólares. Si finalmente se detiene en los 0.35 dólares, quiere decir que existe un soporte en dicho nivel que impide que el precio vaya más abajo.

Te Puede Interesar   Bored Ape Yacht Club: uno de los proyectos clave de NFT

¿Líneas de tendencia?

Lo que explicamos se puede simplificar como los conceptos del momento en que un precio no puede aumentar, ni disminuir de cierto nivel.

Hay muchos tipos diferentes de soporte y resistencia, pero uno de los más frecuentes es la barrera estática.

Cuando se trata de aprender sobre el soporte y la resistencia, es necesario entender las ideas de las tendencias y las líneas de tendencia por esta razón.

Cuando el movimiento de los precios en el mercado comienza a ralentizarse y a retroceder hacia la línea de tendencia. Los niveles de resistencia comienzan a surgir en el contexto de una tendencia alcista en el mercado.

Todo esto sucede debido a las decisiones tomadas por los operadores a corto plazo. Es así como el precio sufre el llamado “efecto meseta”, que puede describirse como un descenso moderado de la cotización.

Los inversores que usan Lineas de Tendencia, soportes y resistencias

Muchos inversores prestarán especial atención al precio de una acción cuando se acerque al soporte de la línea de tendencia más amplia. Todo esto porque en el pasado esta región ha sido una barrera que ha impedido que el precio del activo cayera.




En el momento que el mercado comience a moverse con tendencia bajista, los expertos estarán atentos a los picos formados por el movimiento del precio, así podrán encontrarán y trazar una línea de tendencia favorable para su trade.

Si el precio se llega a mover cerca de la línea de tendencia, hay que fijarse en la presión que le están ejerciendo los operadores al precio, si es de venta o de compra. Es finalmente aquí cuando toman la decisión si hacer un trade corto o no.

Te Puede Interesar   Cómo crear un fondo de inversión

Cuantas más veces en el pasado el precio haya sido incapaz de superar un nivel de soporte o resistencia reconocido, más fuerte se considera ese nivel. Esto es cierto independientemente de cómo se haya descubierto el nivel, con una línea de tendencia o por cualquier otro medio.

Conclusión:

Dado que los precios en estas regiones suelen indicar los precios que más afectan a la dirección en la que se mueve un activo. Muchos operadores técnicos utilizarán sus niveles de soporte y resistencia descubiertos para determinar posiciones estratégicas de entrada y salida.

La gran mayoría de los operadores se basan en estos niveles en el valor subyacente del activo, el volumen suele aumentar más de lo habitual, lo que hace que sea mucho más difícil para los operadores seguir haciendo subir o bajar el precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información