Todo lo que debes saber sobre Cardano

Todo lo que debes saber sobre Cardano
4/5 - (1 voto)

Cardano es, sin duda alguna, una de esas criptomonedas que ha incrementado considerablemente su valor desde que apareció en el mercado hace algunos años. En la actualidad, invertir en este tipo de criptomonedas es una excelente alternativa, por lo que el día de hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre esta moneda ambientalista.

Aquí encontrarás

¿Qué es Cardano?

Realmente, Cardano es una plataforma que funciona con una criptomoneda llamada ADA, aunque tradicionalmente se le denomina Cardano a la moneda.

Es considerada como el Ethereum japonés porque, una vez fue lanzada, la mayoría de los tokens fueron adquiridos por inversores japoneses, brindándole gran rentabilidad a la misma.

Lo interesante es que los creadores de esta moneda tienen un pasado particular pues, Charles Hoskinson, uno de los fundadores principales, participó en la creación de Ethereum, otra de las monedas virtuales con gran valor en el mercado de activos digital.

Una de las razones por las que, desde su creación, ha destacado en el mercado es porque ha sido creado bajo una tecnología innovadora que la convierte en la primera criptomoneda ambientalista, sustentable y transparente.

Te Puede Interesar   Have you ever heard about polkadot and its Project?

Criptomonedas de tercera generación

Desde la creación de bitcoin, se introdujo en el mercado un nuevo concepto de transacciones que buscaba una interacción directa entre usuarios, rechazando los intermediarios y los procesos tradicionales y complejos que toman tiempo y tienen poca transparencia y flexibilidad.




De esa manera, luego de bitcoin empezaron a introducirse nuevas criptomonedas. Sin embargo, no es sino hasta 2014 con la creación de Ethereum que se da inició a la segunda generación de criptomonedas, que manteniendo las necesidades principales también buscaba la facilidad de generar los conocidos contratos inteligentes.

Con cardano y otras monedas de la misma índole, se da inicio a las criptomonedas de tercera generación que buscan solucionar problemáticas existentes en las generaciones anteriores.

En este tipo de monedas digitales, las ganancias se generan mucho más rápido porque las inversiones son menores, permitiendo a personas con pequeños ingresos poder realizar una inversión en criptomonedas.

Características de Cardano

Al ser una criptomoneda de tercera generación, incorpora características que son importantes de conocer para identificar todas las razones por las cuales es de gran utilidad invertir en este tipo de monedas.

De manera más específica, algunas de las características más importantes de Cardano son las siguientes:

Funciona bajo la metodología de los ‘’smart contracts’’

Cardano funciona bajo la metodología de los ‘’smart contracts’’ o los conocidos ‘’contratos inteligentes’’. Básicamente, son contratos que se dan en forma de instrucciones o comando de programación específicos y son utilizados por la tecnología blockchain para ejecutar las funciones de compra y venta de activos.

De manera analógica, funcionan de forma similar a los contratos o documentos escritos que conocemos en la actualidad; aunque en este caso, el texto no está redactado de manera legible, sino que se trata de códigos de programación que se ejecutan por sí solos.

Te Puede Interesar   Qué es Shiba Inu

De esa forma, se elimina la centralización de las operaciones y se ahorra tiempo y dinero.

Por medio de un contrato o documento escrito legal, podrías retirar dinero del banco realizando procesos complejos que toman tiempo y requieren grandes requisitos; no obstante, con los smart contracts, invertir en criptomonedas como Cardano es rápido, sencillo y eficiente.

Se pueden desarrollar dApps

Por otro lado, las dApps también llamadas aplicaciones descentralizadas son aplicaciones que funcionan con blockchain y permiten el contacto entre todos los usuarios de manera sencilla y libre, lo que significa que el contacto no es monitoreado por ningún ente específico u oficial.

Para que sea más sencillo de entender, te explicaremos un ejemplo: WhatsApp es una aplicación centralizada, que tiene un registro exacto de todos sus usuarios, así como de la interacción que tienen los mismos con otros usuarios. Esto con la finalidad de regular las comunicaciones.

No obstante, en el caso de las aplicaciones descentralizadas no existe una regulación oficial, sino que las actualizaciones de información se encuentran en la web de forma encriptada, convirtiéndola en una forma de comunicación más segura y menos peligrosa.

La buena noticia es que con criptomonedas como Cardano, que funcionan bajo contratos inteligentes, se pueden crear dApps que permitan la interacción de los usuarios que manejan esta moneda para realizar transacciones seguras y privadas, sin proporcionar datos legales u oficiales que permitan robos o hackeos.

Amplia capacidad de transacciones

La cifra límite de operaciones de Cardano es de aproximadamente 45mil millones de unidades. Además debes tener en cuenta que puedes realizar 1000 operaciones en intervalos de un segundo, utilizando diferentes blockchains.

Te Puede Interesar   Use this tool “Stop Loss”




¿Cómo funciona Cardano?

Cardano es una criptomoneda sustentable que funciona en dos capas, gracias a Ouroboros, un algoritmo innovador y único que proporciona un amplio nivel de seguridad.

Las dos capas de Cardano son de gran utilidad para ajustar las transacciones a las necesidades específicas, de manera que a continuación te explicaremos cada una de ellas:

CSL

CSL es la primera capa de Cardano y funciona como una billetera contable en la cual se establece una ruta propia que permite una mayor escalabilidad, es decir, que conforme vayan creciendo el número de usuarios, las capacidades del algoritmo vayan escalando a la par.

En esta capa, se maneja todo el historial de la moneda Cardano y todas las normativas que permiten el intercambio de transacciones de manera consensuado. Sin embargo, en su mayor profundidad incorpora características que le permiten brindar mayor interoperabilidad.

 

CCL

En este caso, se trata de la segunda capa de Cardano y guarda toda la información relacionada a las transacciones realizadas.

La característica particular de esta capa es que se pueden añadir reglas de consenso adicionales para ejecutar las transacciones como, por ejemplo, confirmar la identidad para cerciorarse de que no sea una estafa o una venta con alguien que ejerce acciones ilegales.

Cardano es la primera moneda ambientalista

Cardano es la primera criptomoneda ambientalista, pues funciona bajo un esquema de prueba de participación que se ejecuta con ordenadores sustentables que no requieren grandes consumos eléctricos, de manera que esta criptomoneda es una moneda digital sustentable y rentable para invertir a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información