Todo lo que debes saber sobre Ethereum

Todo lo que debes saber sobre Ethereum
Rate this post

Actualmente, los sistemas de cadenas de bloques se han convertido en grandes alternativas para invertir y hacer crecer tu dinero, por lo que es natural que estés preguntándote cómo funcionan. Si deseas conocer sobre Ethereum y su funcionamiento, continúa leyendo pues el día de hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre esta plataforma digital.

Aquí encontrarás

¿Qué es Ethereum?

Se trata de una plataforma digital que funciona con una criptomoneda propia conocida como Ether. Funciona bajo una metodología de cadena de bloques o blockchain y se estima que durante el 2021 ha sido una de las monedas más grandes y con mayor valor, estando solo por debajo de bitcoin.

Liderando un equipo de expertos y programadores, Vitalik Buterin creó la plataforma en el año 2015, buscando crear una alternativa para generar aplicaciones descentralizadas y mejorar algunas de las debilidades de las criptomonedas de primera generación, para hacerlas más sustentables y rentables en el mercado.

Te Puede Interesar   Have you ever heard about polkadot and its Project?

Su valor se ha disparado desde su creación y ha ido adquiriendo mayor relevancia con el pasar de los años.




Esto principalmente se debe a que permite realizar transacciones descentralizadas que no están sujetas a horarios ni tiempos específicos o burocráticos que entorpecen las transacciones y procesos.

¿Qué es blockchain y cómo funciona?

El término blockchain traduce y hace referencia literalmente a una cadena de bloques que permite el almacenamiento de información de manera pública y organizada.

Por ende, todos los usuarios pueden consultar el historial de transacciones en el momento en el que lo deseen, pues se encuentra almacenado y disponible en la plataforma.

Aunque no lo parezca, se trata de una metodología que proporciona seguridad al momento de realizar operaciones digitales porque, aun cuando los movimientos permanezcan visibles, la identidad de las personas permanece en el anonimato, de forma que no se requiere proporcionar datos personales o números de identificación.

Ventajas de Ethereum

Una de las razones por las que Ethereum se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas y ha posicionado al ether como una de las criptos de mayor rentabilidad es porque brinda múltiples ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:

No están controladas por ningún ente oficial

La principal ventaja de Ethereum es que no se encuentra regulada por ningún gobierno o ente oficial, de manera que no existe ningún organismo que controle su valor o precio estimado. Esto significa una ventaja porque no se está sujeto a procesos burocráticos.

Elimina la necesidad de terceros en las transacciones

De la mano con la ventaja anterior, en Ethereum y con otro tipo de criptomonedas no será necesaria la intervención de terceros en las transacciones. Esto lo convierte en una alternativa mucho más económica que elimina los costos adicionales por comisiones y pagos.

Te Puede Interesar   La crisis Financiera global

Tiene grandes respaldos

Uno de los factores más importantes a considerar al momento de escoger invertir en cualquier tipo de moneda o activo digital, es conocer el respaldo de la misma para así identificar su sustentabilidad.

En el caso de Ethereum, tiene un gran respaldo porque trabaja con empresas corporativas reconocidas en todo el mundo que incluye, especialmente, el sector de la salud. Es necesario destacar que dicho sector ha tenido grandes ingresos durante los últimos años.




Ethereum funciona con una billetera personal

Para realizar transacciones como compra y venta de criptomonedas, Ethereum trabaja con su propia billetera.

Para crearla y acceder a ella, será necesario identificar un nombre de usuario y una clave personal que es recomendable que solo manejes tú mismo. Con estos datos, se garantiza la seguridad de que seas el único que manipule tu dinero.

Funciona con contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son comandos programados que se ejecutan de forma automática, estableciendo los límites de las transacciones y facilitando la consolidación de las mismas. Con esta ventaja también se optimiza el tiempo y los costos adicionales.

Desventajas de Ethereum

En cualquier caso, muchas plataformas de criptomonedas tienen sus propias desventajas o limitaciones, que suelen ser mejoradas por nuevas monedas digitales.

Sin embargo, es importante saber que estas desventajas no son lo suficientemente pesadas como para que no valga la pena invertir en esta moneda.

Al hablar de Ethereum, sus principales desventajas son las siguientes:

Las operaciones son definitivas

Aunque esto sucederá con prácticamente cualquier tipo de criptomoneda, al invertir en Ethereum debes meditar muy bien la decisión pues, una vez la ejecutes, no habrá forma de revertirla.

Te Puede Interesar   ¿Cuándo se acabarán de minar todos los bitcoin?

Esto ocurre porque al no ser respaldada por ninguna entidad, no existe forma de gestionar el reverso o devolución del dinero, sin importar la razón.

Puede ser muy volátil

Al igual que con otras criptomonedas, el valor puede ser verdaderamente volátil y así como puede incrementar de la noche a la mañana, también puede disminuir. Por ello, es necesario aprender a analizar correctamente el mercado.

No existe un límite de circulación

Probablemente se trate de su principal desventaja: con otro tipo de criptomonedas, existen límites que hacen que su valor aumente considerablemente al estar frente a la posibilidad de agotar el límite. En el caso de Ethereum, no existe límite definido de circulación.

Funcionamiento de Ethereum

El trading de criptomonedas ha adquirido cada vez mayor relevancia, por lo que preguntar sobre el funcionamiento de Ethereum es una interrogante completamente válida.

La forma más común para invertir en Ethereum es mediante la minería de criptomonedas, que requiere conocimientos básicos de programación.

Por medio de la minería, el usuario valida transacciones que le ayudan a liberar monedas, recibiendo como pago algunos ethers.

Por otro lado, también se puede invertir en criptomonedas utilizando plataformas ex change o billeteras virtuales en donde realiza un intercambio de dinero relacionado con la moneda oficial de tu país, para obtener a cambio esta moneda digital.

¿Cuál es el valor de Ethereum?

Calcular el valor de Ethereum puede resultar complejo porque se trata de una moneda fluctuante y volátil, de manera que no tiene un precio fijo sino que se orienta a las circunstancias del mercado y del trading.

Es por ello que si decides invertir en Ethereum mediante billeteras digitales, debes saber analizar el mercado e identificar cuál es el mejor momento para realizar la inversión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información